La pandemia ha dejado huella en el mundo entero, y México no se ha quedado atrás. Hemos visto efectos financieros significativos como:
- Aumento del desempleo
- Desplome económico de socios comerciales importantes
- Caída en los precios de las materias primas
- Interrupción de cadenas de producción
- Baja en la demanda de servicios turísticos
- Fuga de capitales y devaluación de la moneda
Con tanta incertidumbre económica, es crucial contar con una contabilidad confiable. Esto no solo nos ayuda a entender la situación, sino que también nos permite tomar decisiones informadas para navegar estos tiempos difíciles.
¿Por qué es tan importante la contabilidad?
La contabilidad juega un papel protagónico en el análisis de la realidad económica, ya sea de un pequeño negocio o de una gran corporación. Su objetivo es facilitar la toma de decisiones financieras y estratégicas. Pero no solo los dueños necesitan esta información; también es útil para:
- Proveedores
- Clientes
- Empleados
- Entidades financieras
- Administraciones públicas
El rol del contador: ¡Un pilar fundamental!
El contador se ha convertido en un aliado clave para las empresas. Su labor es ayudar a que las organizaciones se recuperen, minimizando costos y maximizando utilidades. Esto reafirma su rol como un profesional que analiza y soluciona crisis, además de ser un generador de valor para las empresas y un protector del interés público.
La Federación Internacional de Contadores (IFAC) ha destacado la importancia de esta profesión durante la pandemia. Los contadores deben enfrentar los desafíos actuales con diligencia, integridad y juicio profesional.
Normativas y estándares éticos
El Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad establece normas de comportamiento que son esenciales para los contadores. Además de sus responsabilidades como auditores y revisores fiscales, son clave en:
- Creación y emisión de reportes
- Manejo de situaciones económicas críticas
- Presentación de estados financieros que reflejen la realidad de las entidades
Con esta información, es posible prever, anticipar y tomar decisiones a tiempo frente a riesgos como el fraude o la mala interpretación de datos. ¡Y esto es más relevante que nunca en estos tiempos donde los controles son vitales!