Hoy en día, emitir un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es algo que hacemos casi sin pensarlo. Pero, ¡ojo! Aunque parezca que tu comprobante cumple con todos los requisitos fiscales, eso no garantiza que la autoridad lo apruebe. De hecho, podrías meterte en problemas legales si no tienes cuidado.
¿Qué dice la Ley?
La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) aclara que, aunque tu CFDI pase los requisitos del Código Fiscal de la Federación, no significa que se apruebe automáticamente. Si hay dudas sobre si la operación relacionada con tu factura es real, las autoridades pueden cuestionarlo. En resumen: tu factura está bajo el escrutinio de los inspectores fiscales.
¿Por qué tanto lío?
El objetivo principal es prevenir fraudes, especialmente el tráfico de comprobantes fiscales. No basta con mostrar que tienes operaciones legítimas solo con CFDIs y transferencias bancarias. El SAT está muy pendiente de las EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas).
Lo que dice el artículo 69-B
Desde el 1 de enero de 2014, el artículo 69-B del Código de la Federación introdujo dos procedimientos clave:
- Determinación presuntiva de operaciones inexistentes: Si se sospecha que estás emitiendo CFDIs que no respaldan operaciones reales.
- Declaratoria de nulidad de comprobantes fiscales: Aplicable a quienes compran CFDIs de operaciones que no existieron.
Entonces, no solo debes ser transparente en tu contabilidad; también necesitas asegurarte de que tus socios comerciales lo sean.
¡La buena noticia!
Hay una herramienta genial que te ayuda a estar al tanto del estatus de tus contribuyentes en tiempo real. Checkpoint de Thomson Reuters ofrece un módulo llamado EFOS List. Esta API se conecta a tu sistema contable y te envía alertas automáticas si alguno de tus proveedores o clientes está en la lista del 69-B. La información se actualiza constantemente con datos del SAT y del Diario Oficial de la Federación.
¿Cuáles son los beneficios?
- Minimiza riesgos: Ten la tranquilidad de contar con información confiable.
- Ahorra tiempo y recursos: Recibe alertas automáticas sin necesidad de buscar manualmente en registros.
- Acceso a toda la información: Mantente siempre informado sobre el estado de tus CFDIs.